
42k
Continuación... Razones a considerar antes de hacer cualquier "dieta".

Lic.N.C. Adriana Domínguez Rodríguez.
Miembro del Consejo Consultor y Nutrición Kyäni LATAM.
Continuación artículo...
3. ¿Debo realizarme estudios de laboratorio antes de hacer un plan de alimentación?
R = Sí, siempre, con un rango de 3 a 6 meses de antigüedad, para no repetirlos.
Los laboratorios ayudan a descartar cualquier comorbilidad o enfermedad de tiroides, del corazón, diabetes, entre otras y así no dañarás órganos o arriesgas la vida por no saber si es que existe alguna condición en tu cuerpo. Los estudios comunes son:
· Biometría Hemática: Aquí podemos saber los profesionales de la salud si existen infecciones o hay problemas en órganos y sangre, es una primera radiografía.
· Perfil de Lípidos: Valora si existen alteraciones o trastornos de colesterol, triglicéridos e hígado.
· Química Sanguínea: Nos dice cómo se encuentra el funcionamiento del riñón.
· Radiografías de tórax: Nos ayudan a determinar trastornos pulmonares o cardíacos.
· Electrocardiograma: Ayuda a revisa el funcionamiento del corazón.
· Ultrasonidos: Ayuda a visualizar de mejor manera órganos como vesícula o predisposición a ciertos tipos de cáncer.
Con estos ayudarás al profesional y a ti mism@ a tomar la mejor decisión para determinar el tipo de alimentación que necesita tu organismo, además de que, si existe alguna condición, éstos nos ayudarán a tener mejor control de la enfermedad, y, por ende, evitar sus comorbilidades.
4. ¿Son seguros los medicamentos, suplementos o complementos para bajar de peso?
R= Debemos primero entender que es cada término, no es lo mismo medicamento, suplemento o complemento, y para cualquiera de los 3 debe haber un especialista detrás, para su mejor recomendación de consumo.
Existen varios medicamentos que deben ingerirse temporalmente y forman de un tratamiento específico e integral. Para los suplementos o complementos es el mismo caso si es que existe una enfermedad, de no ser así pueden consumirse como lo indica en el etiquetado y llevando una alimentación SANA.
5. ¿En caso de ser prescrito o indicado me sirven?
R= Respuesta corta, NO, cuando se lleva un estilo de vida saludable (alimentación, ejercicio adecuado y equilibrado) no se requieren de medicamentos o suplementos o complementos especiales.
Respuesta larga, sí, sólo son indicados cuando se trata de sobrepeso u obesidad mórbida que requiere de una pérdida masiva de peso porque pone en riesgo la salud, y a veces es necesario un complemento para evitar descompensaciones durante el proceso que debe ser bajo vigilancia médica. Cuando no existe control adecuado y los medicamentos o suplementos no son prescritos por una especialista puede la persona sufrir trastornos de salud, interacción de alimento-medicamento, que van desde el famoso “rebote” a ligeros problemas gastrointestinales hasta graves descompensaciones que desencadenan daño a órganos o la muerte.
En resumen: la alimentación es compleja, ya que involucra aspectos culturales, psicológicos, económicos y estilo de vida que vamos aprendiendo durante nuestro desarrollo desde pequeños, por eso es de suma importancia que, si un miembro de la familia desea cambiar su alimentación o debe hacerlo, toda la familia debe apoyarlo.
“La vida no se trata de vivir haciendo planes de alimentación, se trata de aprender a disfrutar lo que comemos, eso es nuestra dieta diaria. Es aprender a elegir y tener bien definidas esas elecciones, manejando antojos, así como combinaciones de alimentos”, para estar saludable.